¿DE QUÉ GENERACIÓN SOS?

Nací en el año 95 pero el colegio lo hice con la generación 96. Soy compañero de Juan Manuel Cat, Augusto Magno, Joaquín Alonso, Federico Coates por nombrarte algunos.

¿A QUÉ TE DEDICAS?

Estoy estudiando Comunicación, para el lado visual en la facultad ORT. Estoy en el último año me queda hacer la tesis y un examen. Me gusta el área de producción, más para el lado administrativo porque el año pasado tuvimos que hacer un cortometraje, financiarlo, buscar locaciones y entre los roles que se dividieron, yo ocupé el de productor con otro compañero y me encantó. En el colegio una materia que me gustaba era Bussines y administración de empresas y vi un lado del audiovisual que combinan esas dos partes que me gustan.

¿TE VES TRABAJANDO ACÁ O TE GUSTARÍA HACER UNA EXPERIENCIA EN OTRO LADO?

La idea es hacer algo en Estados Unidos, ya que yo nací allí y tengo la ciudadanía americana. Hollywood es la meca del cine, el lugar ideal.

¿POR QUÉ NACISTE EN ESTADOS UNIDOS Y DONDE?

Nací en Los Angeles, California, porque mis padres estaban trabajando allí. Pero regresé a Uruguay a los 3 años, así que muchos recuerdos de aquella época no tengo. El año pasado regresé a los Angeles, aprovechando que tengo una hermana que vive allá.

¿ESTAS DE NOVIO O EN PAREJA?

Estoy iniciando una relación, la verdad muy contento, la estamos pasando muy bien.

¿QUÉ RECUERDOS TENES DEL COLEGIO?

Más que nada los amigos que hice que sigo teniendo hasta el día de hoy. Después me acuerdo de los profesores que tuve.

Más adelante, en liceo me acuerdo haber actuado en los plays del colegio, era una cosa única y me encantó. Sabía que si no lo hacía me iba a arrepentir

¿EN CUALES ACTUASTE?

En Phantom of the Opera y en All shook up.

¿ESA EXPERIENCIA DEFINIÓ UN POCO LO QUE QUERIAS HACER DESPUÉS?

Un poco sí, esa cosa un poco artística que vino por el lado del cine, siempre me gustó de chico y después de aquella experiencia supe que quería hacer algo relacionado con eso.

¿CÓMO FUE TU EXPERIENCIA JUVENIL EN EL CLUB?

Empecé a jugar de muy chico en el colegio, pero en un momento dudé si jugar al rugby o al futbol. El rugby siempre me gustó porque es un juego en equipo, todos nos precisamos y aportamos nuestro granito de arena. Todo tiene que estar sincronizado sino el equipo no funciona. Me pasó que cuando tenía que jugar con la generación 94, al principio no los conocía y gracias al rugby pude formar amistades con ellos también. Tomy Grundwall, Andrés Rocco, Mateo Pereira, Mateo Milburn, Tachi Inciarte. Y después con la 95, El Piñe (Santiago Piñeyrua), el Bucci (Juan Buccino), Euge Plottier

¿EN QUE AÑO SUBISTE AL PLANTEL SUPERIOR?

Podría haber subido en 2015 pero con los exámenes para el IB estaba muy ocupado y no me daban los tiempos y en 2016 me fui de viaje, año sabático y cuando volví en 2017 retomé el rugby.

¿CUÁLES SON TUS MEJORES RECUERDOS EN EL CLUB?

Tengo un muy buen recuerdo de chico cuando tuvimos al Garrafa Gaminara de técnico. Él fue quien me apodó “Toro”. En una práctica estábamos jugando cuadro contra cuadro, nos estaban ganando feo y en un momento nos agarra Garrafa y nos empezó a decir “vamos, pongan huevos” y ahí no sé qué pasó, hice como un click y yo solo empaté el partido. Cuando dio el equipo para el partido del fin de semana dice “Va a jugar “El Toro” Iglesias” y ahí me quedó Toro para siempre.

¿DE QUÉ JUGAS? ¿DE QUE TE GUSTARÍA JUGAR?

Juego de segunda línea. Me gustaría jugar de wing.

¿CÓMO FUE TU TEMPORADA 2022?

Al principio dudé en jugar porque las clases de facultad me coincidían con práctica y hablando con el Tormen (Francisco de Posadas) me dijo que me mantuviera en forma y que vaya a las prácticas que pueda. Al principio me costó un poco, pero cumplía con las rutinas que me mandaba el Maxi (Musso), más adelante pude empezar a entrenar con más frecuencia y esa preparación me ayudó a poder desarrollar un juego más físico, mejoré el tema del tacle y de poder cuidar mejor la pelota.

¿QUÉ SENSACIONES TE QUEDARON DE LA FINAL DE PREINTERMEDIA?

Lo bueno para mí fue que yo siempre había soñado con jugar una final y se me dio, de titular en el Charrúa con la gente de OBC en la tribuna y contra el rival clásico.

Desde lo grupal, habíamos tenido un gran año, se había formado tremendo grupo humano y creo que eso fue una de las claves para llegar a la final. Son partidos, dejamos todo en la cancha, se definió por detalles muy pequeños, Queríamos ganarlo, pero quedamos sin reprocharnos nada.

¿CÓMO VISTE EL PLANTEL EN GENERAL, ENTRENADORES, MANAGERS, ORGANIZACIÓN PARA ESTE 2023?

Lo veo muy bien, muy organizado. Hubo cambios en los técnicos de los distintos planteles. Veo que se tomaron el tiempo para organizar bien la pretemporada, definir bien los objetivos para este año, que es lo que queremos buscar y mejorar en cada entrenamiento.

¿CUÁL ES TU OBJETIVO PARA ADELANTE COMO JUGADOR?

Comenzamos a usar el Anexo, lo que significó un cambio importante porque empezamos a entrenar todo en cancha. Creo que nos va a servir para el juego que queremos desarrollar este año.

También veo como muy positivo la cantidad de jugadores que subieron de M19 este año, para conocer gente nueva y ayudarlos a insertarse lo más rápido posible.

¿CUÁLES TU OBJETIVO 2023?

Aportar mi granito de arena dónde sea. Ojalá sea como el año pasado pero que este traigamos la Copa.

¿TE VES COMO ENTRENADOR?

Lo veo lejos y pienso como jugador, pero no descarto que más adelante me pique el bichito. Es un deporte muy lindo y si pudiera hacer algo parecido a lo que hicieron los entrenadores de Pre el año pasado, creo que me gustaría.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DEL JUEGO?

Yo afuera de la cancha soy una persona muy tranquila, pero me gusta el aspecto físico del rugby y también me atrae mucho es idea de que un equipo tiene que ser como una máquina donde cada parte tiene que hacer algo para que funcione.

Me gusta cuando una defensa es bien ordenada y no permite que el rival avance y lo obliga a patear y también me gusta el juego dinámico en ataque.

¡TE DESEAMOS UN MUY BUEN 2023!

Revista Oficial
-

Diseño web CreaWeb